Editorial

PERIÓDICO DIGITAL UNIVERSITARIO


Nace Caminante, como un medio digital de comunicación alternativo calzado con la firma de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Colocamos abajo de su nombre, el texto Vamos Patria a Caminar, del poeta mártir y símbolo de la libertad, Otto René Castillo, porque él nos invita a construir una sociedad en la que se privilegie la solidaridad, el respeto, la justicia social, educativa, económica, cultural, la transparencia, lucha contra la corrupción y la impunidad.

Nos proponemos ser una voz en la que los conocimientos de un centro de educación superior en el ámbito de la ciencia, la innovación tecnológica, la cultura y la educación se constituyan en los puntos transversales hacia la formación de una ciudadanía que viabilice el camino adecuado por la dignidad humana.

Caminante será la ventana a través del cual los universitarios podrán expresar bajo el principio del libre juego de ideas, sus criterios, críticas, análisis, reflexiones, aportes al conocimiento y a la solución de los problemas nacionales, sobre la base del respeto y responsabilidad ciudadana.

Caminante fue pensado por un grupo de sancarlistas y está organizado con diferentes secciones que abarca: Vida universitaria, Cultura, Salud, Deportes, Reportajes de la Realidad Nacional e Internacional, Problemas Coyunturales Noticias nacionales y universitarias y una sección destinada al análisis de columnistas invitados.

Nuestra pretensión se encamina a contribuir a la explicación de los diferentes fenómenos de la vida nacional e internacional, desde una perspectiva independiente, tal y como es la naturaleza de nuestra Alma Mater. O sea, cada una de las palabras, estará asentada sobre la objetividad, procurando sobrepasar la subjetividad individualizada, a excepción del criterio que sostengan los diferentes columnistas a quienes se les respetará sus puntos de vista y la forma como asuman el tratamiento de los diferentes temas que abordarán desde su concepción del mundo.

Vamos Patria a Caminar

Caminante se construirá paso a paso, grada a grada, escalón a escalón, sorteando los obstáculos, dificultades y limitaciones desde un pensamiento crítico, libre y objetivo. Se trata de ofrecer a los universitarios y a la sociedad, criterios e información que contribuyan a clarificar ideas, pensamientos y, sobre todo, a un análisis que posibilite ver las cosas con claridad y lucidez.

La USAC, es una institución del Estado de Guatemala y recibe de los impuestos que pagan los ciudadanos, su contenido presupuestario para atender responsablemente la formación de profesionales, hacer investigación y extensión universitaria a través de los diferentes programas en áreas de la salud, tecnologías, ciencias sociales, económicas, humanísticas y culturales.

Este presupuesto, que constitucionalmente es del 5%, no ha sido cubierto por los diferentes gobiernos hasta la fecha, incumpliendo con lo que estipula la Carta Magna de la República de Guatemala, por lo que la USAC no logra atender adecuadamente las demandas y aspiraciones de los jóvenes.

De ahí que Caminante, también será el vehículo a través del cual dejaremos de colocar el dedo con dignidad por un presupuesto justo y como lo mandata la Constitución de la República y ser también el instrumento a través del cual vamos a promover y estimular el diálogo con todos los sectores de la sociedad y al interior de la misma USAC, para encontrar las vías que posibiliten salidas civilizadas y dignas a la permanente conflictividad existente en el país, fruto de múltiples injusticias y de poca capacidad en la gobernabilidad de la sociedad.

 

Por: Ingeniero Murphy Paiz.

Rector Universidad de San Carlos de Guatemala.


Derechos reservados 2019
Desarrollado por la Dirección General de Docencia-DIGED

Misión

Ser la dependencia de la Unida de San Carlos de Guatemala, que tiene como finalidad velar por el mejoramiento del sistema educativo a través de la investigación educativa, asesoría y desarrollo cu-rricular, evaluación y formación de profesores así como velar por el bienestar integral de los estudiantes, previniendo, detectando tempranamente, atendiendo y resolviendo favorablemente los problemas de mayor significancia y trascendencia en el orden económico, social, de orientación vocacional-educativa, de salud física y mental.

Visión

Ser la dependencia de la Universidad de San Carlos de Guatemala en la búsqueda continua de la práctica innovadora e interactiva de la docencia en la educación superior, así como del sistema educativo nacional; experta y confiable, cuyo carácter multiprofesional e interdisciplinario proporcione al estudiante universitario bienestar psicobiosocial.