Escuela de Nutrición de la USAC realiza proyectos de Alimentación y Nutrición Comunitaria -PANC- 2021

Tras un año de confinamiento por la Pandemia de COVID-19 las actividades docentes en la Escuela de Nutrición de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia de la Universidad de San Carlos de Guatemala -USAC- continúan adaptadas a la modalidad virtual.
La Escuela de Nutrición de esta casa de estudios realiza la “NutriExpo 2021” con la finalidad de que los estudiantes de noveno ciclo de la carrera Nutricionista del curso Proyectos de Alimentación y Nutrición Comunitaria -PANC– presenten resultados finales de sus logros de aprendizaje adquiridos durante el semestre, mediante la formulación y ejecución de intervenciones coordinadas con instituciones que atienden a la población guatemalteca vulnerable por la Inseguridad Alimentaria Nutricional.
El licenciado Hugo Díaz, docente del curso Proyectos de Alimentación y Nutrición Comunitaria, comparte que en esta oportunidad se obtuvo una valiosa alianza con la Red de instituciones con enfoque comunitario que trabajan promoviendo la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN), con población vulnerable del relleno sanitario en las zonas 3 y 7 de la Ciudad Guatemala, también con población vulnerable de asentamientos en Villa Nueva y población rural de los departamentos de Totonicapán y Chiquimula.
Además, el Lic. Diaz, manifiesta que llevar a cabo estas intervenciones con enfoque comunitario adaptadas a la modalidad remota o virtual son fundamentales para el desarrollo de las competencias indispensables en la formación de los futuros profesionales egresados de nuestra Escuela de Nutrición, pues les brinda la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en gestión de proyectos, empleando funciones técnicas y administrativas que les exige generar ideas creativas e innovadoras para resolver problemas reales, involucrando de esta forma la toma de decisiones, actividades de comunicación asertiva y coordinación efectiva en la creación de intervenciones para comunidades guatemaltecas.
Invitamos a todos los lectores a ver los resultados mediante los siguientes enlaces: