La Universidad de San Carlos de Guatemala utiliza las redes sociales para apoyar a docentes universitarios a llevar estilos de vida saludable

En el marco del “VI Curso-taller de actualización docente en vida saludable”, la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) realiza conferencias virtuales a través del canal de YouTube del Sistema de Formación del Profesor Universitario (SFPU).


Del 07 al 11 de septiembre del  2020, la División de Bienestar Estudiantil y la Unidad de Salud, a través del área de Promoción e Información en Estilo de Vida Saludable (PIVS), y con el aval de la División de Desarrollo Académico de la Dirección General de Docencia, realizaron diversas conferencias con la participación de expositores guatemaltecos e internacionales. Estas conferencias tienen la finalidad de apoyar al docente universitario para que pueda desempeñarse de mejor forma ante la crisis que se vive en Guatemala por la covid-19.

Los temas propuestos para la cuarta edición del curso-taller son salud integral desde casa para prevenir las enfermedades crónicas no transmisibles, salud visual en tiempos de dispositivos tecnológicos, evaluación de los aprendizajes en línea, la tecnología ¿aliada o enemiga del docente?, salud financiera, y por último, desafíos e innovaciones ante un aprendizaje sin fronteras.

Entre los conferencistas invitados participan el doctor Erwin Humberto Calgua Guerra, epidemiólogo clínico y profesor investigador de la USAC; el doctor Esmelio de León, docente de la Universidad Galileo de Guatemala; la doctora Katiuska Fernández, investigadora de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), México; la maestra Wendy Velásquez, docente de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala; el licenciado Elmer Monzón, docente de la USAC, y el doctor Carlos Aldana, docente de la USAC.

Los profesores que participen en las seis conferencias virtuales tendrán la oportunidad de recibir un diploma equivalente a 1 crédito académico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.