Escuela de Nutrición de la USAC realiza “NutriExpo”

Cada año la escuela realiza la exposición de forma presencial, este año la alternativa para los estudiantes del noveno ciclo de la carrera de Nutricionista fue la virtualidad.


Los estudiantes del noveno ciclo de la carrera de Nutrición de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, de los cursos Proyectos de Alimentación y Nutrición Comunitaria y Gerencia de Servicios de Nutrición, presentan resultados finales de los logros de aprendizaje.

La virtualidad ha sido el medio utilizado por estudiantes y docentes de la USAC para continuar con las actividades académicas, como parte de las disposiciones que las autoridades universitarias han establecido ante el COVID-19.

La exposición “NutriExpo” fue realizada con el propósito de formar a estudiantes de la escuela en la formulación de proyectos, que promuevan la seguridad alimentaria y nutricional de la población en riesgo en comunidades rurales de Guatemala.

El licenciado Hugo Díaz, docente del curso Proyectos de Alimentación y Nutrición Comunitaria, explica que estas actividades son primordiales para la formación de los futuros administradores de proyectos. Además, el licenciado Díaz dio a conocer que la alianza realizada con la Fundación Glasswing International, que se dedica a realizar programas en conjunto con instituciones de gobierno e iniciativa privada en temas de seguridad alimentaria, permitió a los estudiantes del curso tener la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en gestión de proyectos, desarrollando creativas propuestas para las comunidades beneficiadas de la fundación.

Por su parte, la licenciada Lucía Castellanos, docente del curso Gerencia de Servicio de Nutrición, expresa que la fundación al realizar este tipo de intervenciones en la sociedad guatemalteca por medio de proyectos permite a los estudiantes desempeñarse como profesionales con ellos.  Asimismo, otras áreas de desarrollo profesional en la que los estudiantes se desempeñan son las “empresas productoras y comercializadoras de productos alimenticios, clínicas dietéticas, servicios de alimentación, organizaciones no gubernamentales, industrias de alimentos.” Según explicó la licenciada Castellanos.

“NutriExpo” 2020 integra proyectos finales de los cursos impartidos por los docentes Lucía Castellanos y Hugo Díaz. En este evento los estudiantes desarrollan planes empresariales de productos o servicios en el área de alimentación y nutrición como producto de los aprendizajes desarrollados en los cursos virtuales.

Estas actividades son promovidas por los docentes de la escuela, y permiten a los estudiantes realizar funciones técnicas y administrativas que les exige generar ideas creativas e innovadoras para resolver problemas de los consumidores, involucrando de esta forma la toma de decisiones, actividades de comunicación y coordinación efectiva en la creación de proyectos.

Proyectos

Alimentación y Nutrición Comunitaria

https://www.facebook.com/Curso-Proyectos-de-Alimentaci%C3%B3n-y-Nutrici%C3%B3n-Comunitaria-PANC-2020-102874421435579/

Gerencia de Servicios

https://padlet.com/albadelcid/Bookmarks

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.