Criterios y principios metodológicos del aprendizaje

Boletín informativo destinado a la formación docente de criterios y principios metodológicos para garantizar el aprendizaje de los estudiantes.


El maestro Cristian Andrino Rivera, actual profesor del Sistema de Formación del Profesor Universitario –SFPU– de la USAC, explica que el proceso de aprendizaje debe contemplar principios pedagógicos que fundamenten el quehacer docente, en el desarrollo de una sesión de aprendizaje. Además, se deben considerar distintos tipos de directrices para desarrollar una eficiente mediación pedagógica sin descuidar la didáctica del docente.

Ciclo docente

Entrada: presentación, activación, motivación, hilo conductor, socialización. Proceso: integración de saberes, conceptualización, fundamentación, argumentación, transformación. 
Producto: ejercitación, reflexión, metacognición, evaluación y retroalimentación

Entrada: presentación, activación, motivación, hilo conductor, socialización. Proceso: integración de saberes, conceptualización, fundamentación, argumentación, transformación.
Producto: ejercitación, reflexión, metacognición, evaluación y retroalimentación

Principios metodológicos

Entenderemos por principios las distintas posturas o lineamientos que buscan regular la acción de la educación, para un correcto y equilibrado aprendizaje. Estos serán fundamentales para mantener el enfoque pedagógico que ayudará en la estructuración de la ruta de trabajo que demande la calidad en la enseñanza y el aprendizaje.

El profesor Andrino habla sobre la incidencia y contextualización en la educación desde 11 principios fundamentales: el principio de autonomía, el principio de actividades selectivas, de avance progresivo, de motivación, de individualización, de adecuación epistemológica, de codificación óptima, de sociabilidad, de interdisciplinariedad temática, de diversificación metodológica y, finalmente, el principio de secuencia alternativa (descarga el Boletín Informativo para comprender cada uno de ellos).

Estrategia didáctica



La estrategia didáctica depende de la finalidad y objetivo que se tenga por área de trabajo. Esto busca garantizar alternativas acordes a cada materia durante la trasmisión del conocimiento.

Las estrategias deberán ser pensadas y planificadas por el propio docente con la intención de ayudar al estudiante a construir el aprendizaje. La utilización de métodos, metodología y técnicas son los puntos clave para desarrollar estrategias didácticas según explica el maestro Andrino.

Además, las estrategias didácticas se encuentran acompañadas de distintos principios que serán focalizados como posturas o lineamientos, entre ellos el principio de interfuncionalidad psíquica, el principio de homogeneidad predictiva, el principio de reciprocidad teoría-práctica, el principio de formulación hipotética y el principio de explicitación crítico-constructiva, entre otros que podrás conocer luego de descargar el Boletín Informativo que verás a continuación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

live draw hk slot togel online slot gacor slot demo slot777 live draw hk live draw sgp live draw macau live draw sdy sbobet live casino daftar slot 138 slot dana 138 slot maxwin akun orang dalam