La División de Desarrollo Académico –DDA– de la USAC continúa desarrollando actividades

Fotografía: CaminanteUSAC
El Sistema de Formación del Profesor Universitario –SFPU– de la División de Desarrollo Académico –DDA– por medio del Departamento de Educación de la Universidad de San Carlos de Guatemala –USAC– continúa llevando a cabo los cursos de la oferta académica en este año 2020.
Los docentes del Sistema de Formación del Profesor Universitario de la USAC, pese a la situación que atraviesa el país y la incidencia que tiene en la educación universitaria, no encuentran limitantes para seguir cumpliendo sus funciones y producir material académico.
La oferta académica del sistema dispone de cursos que buscan acompañar y preparar al profesor universitario. La preparación que reciben los profesores de las distintas áreas académicas de la USAC se encuentra vinculada a la búsqueda de la calidad pedagógica, para ser implementada con los estudiantes que forman parte de la comunidad estudiantil de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
En el mes de marzo fue dado a conocer el Boletín Informativo del SFPU donde se trata el tema: “Evidencias de aprendizaje e instrumentos de evaluación”, desarrollado por el maestro Cristian Andrino Rivera, docente del SFPU. Su contenido explica la importancia que tiene el aprendizaje, controlado a partir de la evaluación. Al respecto, el maestro Andrino indica: “La evaluación para el aprendizaje requiere obtener evidencias para conocer los logros de aprendizaje de los estudiantes o las necesidades de apoyo”.
La evaluación docente no puede depender de una sola técnica o instrumento, ya que de esta forma, como se explica en el boletín, se estarían evaluando los conocimientos, habilidades, actitudes o valores de manera desintegrada.

La “Evidencia de aprendizaje” es otro de los temas estudiados por el maestro Andrino. La evidencia propuesta como las “pruebas incontrovertibles del desempeño competente del estudiante en la realización de sus tareas.” Para este tipo de evidencias el autor explica el ciclo de la siguiente forma:

Por último, en el documento elaborado por Cristian Andrino Rivera se explican los distintos tipos de instrumentos que pueden ser utilizados para evaluar evidencias.
