USAC realiza conferencia de “Educación a distancia” con invitado internacional

Por sus siglas, DDA la División de Desarrollo Académico y DIGED Dirección General de Docencia de la Universidad de San Carlos de Guatemala realizan una conferencia en beneficio de la excelencia en la educación superior.
La actividad fue realizada en el aula “Doctor Carlos González Orellana” edificio antiguo CALUSAC/DDA, segundo nivel; misma que fue dictada por el Ph. D. Claudio Rama Vitale de Uruguay
El Ph. D. Rama Vitale es de nacionalidad uruguaya, actualmente es Profesor en la Universidad de la República de Uruguay, además es investigador y Consultor Universitario. Entre otras actividades relacionadas a educación es ensayista y economista por la Universidad Central de Venezuela, formado en el Centro de Estudios del Desarrollo (CENDES), especializado en temas de gestión y políticas de educación superior en América Latina.
Durante la conferencia se dieron a la cita distintos interesados en la materia sobre “Educación a distancia”, conferencia que buscaba traer al momento los escenarios en entornos virtuales que la educación universitaria debería de atender para beneficio de la comunidad sancarlista en distintas materias que impulsa la excelencia en el ámbito académico.
Tema relacionado:
Continuar con la opinión…
Para dar inicio a la conferencia, correspondió dar la bienvenida al Director General de Docencia de la DIGED, Dr. Alberto García González quien manifestó la importancia que tendría la conferencia, puesto que el conferencista “cuenta con capacidad para transmitir un mensaje, tomando como base la experiencia y su trayectoria en la rama de la educación en distintas universidades donde ha estado; y la importancia que esto tiene para la retroalimentación que permita hacer de la División de Desarrollo Académico -DDA- y la Dirección General de Docencia -DIGED- áreas a la vanguardia, para que se puedan desarrollar más programas, con visión futurista” refirió el Dr. Alberto García
Durante la conferencia se pudieron escuchar varios temas que permitieron traer al momento la amplitud de lo que representa la “Educación a distancia” a nivel universitario. Entre los temas que sobresalieron durante la coferencia resaltó la importancia de los ciclos que tiene la tecnología, revolución industrial-digital, acceso en los hogares a las redes digitales, centros de procesamiento de datos de GOOGLE, enlace de instituciones educativas con las herramientas del internet, microelectrónica entre otros temas como el del conocimiento, apropiación del conocimiento, preservación del conocimiento y transferencia del conocimiento.
Luego de la conferencia del Ph. D. Claudio Rama Vitale, recibió de la mano del Mgtr. Juan Alberto Castañeda Juárez Jefe de la División de Desarrollo Académico -DDA-, un Diploma de reconocimiento por su disertación en la conferencia “Educación a distancia” en apoyo a la Universidad de San Carlos de Guatemala y agradeció por lo compartido en nombre de la División a su cargo y de la Dirección General de Docencia -DIGED- manifestado el “sentir, honor y agrado de tener a un especialista internacional en educación, intercambiado conocimiento con docentes en la USAC” puntualizó.
Fotografía: Caminante USAC Fotografía: Caminante USAC Ph. D. Claudio Rama Vitale (izquierda) Mgtr. Juan Alberto Castañeda Juárez Jefe de la División de Desarrollo Académico -DDA- de la USAC (derecha)
Fotografía: Caminante USAC