CORONAVIRUS, genoma 2019-nCov de Wuhan, provincia de Hubei, China y Guatemala

Perteneciente a la familia de Virus con capacidad de circulación entre la humanidad y los animales (gatos, camellos, quirópteros, etc,) es genéticamente distinto de otros coronavirus como SARS-CoV y MERS-CoV.


¿Qué es un Coronavirus?

La Organización Mundial de la Salud -OMS- recientemente explicó sobre el Coronavirus, manifestando que este pertenece a una gran familia de virus. Virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, similares al síndrome del Medio Oriente (MERS) o bien el síndrome respiratorio agudo severo (SARS) (1)

El MERS y SARS se conocen con poder de evolucionar y desarrollar la capacidad de transmisión.

Capacidad de propagación

Son virus de transmisión aérea que no exclusivamente puede ser esa vía, también puede llegar a serlo por medio de objetos o sustancias recientemente contaminadas, similar fenómeno que con el caso de una gripe. (2)

Es de fácil propagación. El virus también se puede encontrar en heces de las personas infectadas. Las personas pueden ser contagiadas con el simple hecho de tocar alimentos, bebidas o llevándose las manos a la boca cuando estos estuvieron expuestos al virus previamente. (3)

Coronavirus 2019 (2019-nCoV)

Es un coronativis con primera aparición Wuhan, provincia de Hubei, China como la causa de un brote de enfermedad respiratoria con continua expansión. (4)

El genoma 2019-nCoV resultó ser muy cercano en todas las muestras. De los coronavirus ya conocidos, su mayor cantidad de ARN (El ácido ribonucleico (ARN o RNA) es un ácido nucleico formado por una cadena de ribonucleótidos. Imagen Siguiente) (una coincidencia del 96.2% de los nucleótidos) fue similar al ARN de un virus al del SARS, que fue descubierto varios años antes en murciélagos de Rhinolophus affinis en la provincia de Yunan. Además, el gen 2019-nCoV coincide con el 79.5% con el ARN del SARS. Los científicos no han encontrado hechos que permitan que 2019-nCoV se considere un virus de serpiente. (5)

En China

Este nuevo coronavirus, es el séptimo tipo y es una nueva cepa que no había sido previamente identificado en humanos y los síntomas refieren ser:

  • Fiebre y fatiga
  • Dolor de cabeza
  • Tos seca
  • Disnea (dificultad para respirar)
  • Escalofríos y malestar general.
  • Malestar general

La Ciudad de China de Wuhan se le atribuye el epicentro del brote del virus que comenzó el 31 de diciembre de 2019 “2019-nCoV (6). Ante esta situación Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, OMS-EFE dictan las siguientes medidas de prevención

  • Uso de mascarillas 
  • Evitar contacto con animales o usar protección
  • Lavarse las manos
  • Evitar aglomeraciones

Detección y control

Para determinar si el malestar que sufre un paciente proviene de un simple resfriado o de un coronavirus el médico puede realizar un cultivo de nariz y garganta, o incluso un análisis de sangre. (8)

Cabe resaltar que vacuna de trabajo directo al nuevo Coronavirus se encuentra en procesos y por la reciente detección, no se cuenta con una cura por esta vía. Únicamente se trabaja en control sobre los síntomas leves pero no una que contrarreste el nuevo virus de forma total. 

Guatemala

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- dio a conocer que “ NO se ha confirmado presencia de este virus, ni pacientes sospechosos en Guatemala.”

Así como también manifestó que se mantienen activos protocolos de respuesta frente a este tipo de eventos. Por medio de vigilancia epidemiológica, de laboratorio y atención de casos a pacientes con Infección Respiratoria Grave (IRAG)

Así como también dieron a conocer que se lleva a cabo un seguimiento a los viajeros procedentes de China que presenten síntomas respiratorios. (7) 

En el marco de la Vigilancia Epidemiológica, implementó la Unidad de Vigilancia Epidemiológica -UVE- se habilitó un kiosco en el Aeropuerto Internacional La Aurora en coordinación con autoridades de la Dirección de Aeronáutica Civil -DGAC-. Este kiosco cuenta con personal de salud las 24 horas los 365 días del año, y tiene como objetivo responder a emergencias epidemiológicas de acuerdo al Reglamento Sanitario Internacional -RSI-. (7)

El Ministerio de Salud informa a la población en general:

Posted by Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social on Friday, January 24, 2020

1.- Organización Mundial de la Salud -OMS- (2020) Preguntas y respuestas sobre coronavirus. Recuperado de: https://www.who.int/news-room/q-a-detail/q-a-coronaviruses

2.- RTVE (2020) ¿Qué se sabe del coronavirus de Wuhan? Recuperado de: http://www.rtve.es/noticias/20200127/se-sabe-del-nuevo-coronavirus-china/1996067.shtml

3.- Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades CDS 24/7: Salvamos vidas. Protegemos a la gente. (2017) La enfermedad por rotavirus y la vacuna (en gotas) que la previene. Recuperado de: https://www.cdc.gov/vaccines/parents/diseases/rotavirus-sp.html

4.- Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades CDS 24/7: Salvamos vidas. Protegemos a la gente. (2019) Nuevo coronavirus de 2019 (2019-nCoV, Wuhan, China. Recuperado de: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/summary.html

5.- N+1 (2020) Coronavirus: virólogos de Wuhan cuestionan que el origen del 2019-nCoV sean las serpientes. Recuperado de:  https://nmas1.org/news/2020/01/24/coronavirus-origen

6.- Última Hora (2020) China cierra otras dos ciudades cerca de Wuhan para contener el coronavirus. Recuperado de: https://www.ultimahora.com/china-cierra-otras-dos-ciudades-cerca-wuhan-contener-el-coronavirus-n2866328.html

7.- Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- informa a la población en general con relación al nuevo coronavirus (2019-nCoV) detectado en Asia: Consultado de: https://www.mspas.gob.gt/index.php/noticias/comunicados/item/704-el-ministerio-de-salud-publica-y-asistencia-social-mspas-informa-a-la-poblacion-en-general-con-relacion-al-nuevo-coronavirus-2019-ncov-detectado-en-asia y https://www.mspas.gob.gt/index.php/noticias/noticias-mspas/item/705-mspas-fortalece-acciones-de-vigilancia-epidemiologica-en-el-aeropuerto-internacional-la-aurora

7.- CuidatePlus (2020) Coronavirus. Recuperado de: https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/infecciosas/coronavirus.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

live draw hk slot togel online slot gacor slot demo slot777 live draw hk live draw sgp live draw macau live draw sdy sbobet live casino daftar slot 138 slot dana 138 slot maxwin akun orang dalam