La Facultad de Ciencias Médicas propone la creación de Política de Inclusión Social Universitaria

La Universidad de San Carlos de Guatemala -USAC- crea nuevo Programa de Inclusión Social “Juventud del Milenio”


La Junta Directiva de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala el día de hoy viernes 24 de enero realizó el Acto de Inauguración del Programa Inclusión Social “Juventud del Milenio” en el Auditorio, Edificio “A” del Centro Universitario Metropolitano -CUM- Zona 11, Ciudad de Guatemala.

El Programa de Inclusión Social llamado “Juventud del Milenio”, busca apoyar la educación universitaria por medio de jóvenes Indígenas provenientes de Escuelas Públicas y de otras instituciones, para que puedan estudiar en la Facultad de Ciencias Médicas de la tricentenaria universidad de Guatemala.

Durante el acto de Inauguración del programa se contó con la presencia de la Primera Mujer Indígena Graduada de Médica y Cirujana, de la USAC. De igual forma fue presentada su biografía, entrega de reconocimiento y agradecimiento por la Creación del Programa de Inclusión Social “Juventud del Milenio”

En representación al Rector de la USAC Ing. Murphy Paiz fue el señor Secretario General Arq. Carlos Valladares, quien recibido de manos del Decano de la Facultad de Ciencias Médicas la Solicitud de creación de la Política de Inclusión.

El Doctor Mario Raúl Gálvez González, Secretario Académico de la Facultad de Ciencias Médicas de la USAC converso para el periódico y manifestó que “El proyecto se ha trabajado paralelamente con el proceso de primer ingreso a la Facultad. Pasando por las pruebas básicas así, como las pruebas específicas. Tomando parámetros específicos para ingresar a la Facultad” manifestó.

De igual forma el Secretario Académico Dr. Gálvez realizó el llamado a la comunidad universitaria para “unir esfuerzos para abrir políticas universitarias de inclusión social, el país lo necesita”. Además, conversó que “…si en 10 años graduamos 20 mil estudiantes indígenas, año por año; Guatemala se levanta”.

Para finalizar el Doctor Mario Gálvez explicó que la iniciativa es también para que en otras Facultades y Unidades Académicas sea una realidad su aplicación, por medio de la presentación del proyecto a través del Señor Rector de la USAC al Consejo Superior Universitario y a las instancias correspondientes para su análisis; para que en el 2021 sea una realidad”.   

E/D

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

live draw hk slot togel online slot gacor slot demo slot777 live draw hk live draw sgp live draw macau live draw sdy sbobet live casino daftar slot 138 slot dana 138 slot maxwin akun orang dalam