Taller de Vida Saludable para personal administrativo

Foto: Cortesía PIVS
La División de Bienestar Estudiantil Universitario por medio del Área de Promoción e Información en Estilo de Vida Saludable -PIVS- de la Unidad de Salud de la Universidad de San Carlos de Guatemala -USAC- desarrolló el “Taller en vida saludable para personal administrativo de la Escuela de Historia de la USAC”, durante los días 6 y 7 de junio del presente año.
El taller tuvo como objetivo “Sensibilizar al personal administrativo acerca de la importancia de cuidar su propia salud y de tomar acciones en beneficio de sus otros compañeros”
Descripción de la actividad “Salud Integral”
Abordaje de los determinantes de las enfermedades crónicas no trasmisibles -ECNT- y promoción de la salud a cargo del profesional en Ciencias de la Salud, Licenciado Hugo Abrahan Díaz Pérez.
Además, la Licenciada Loida Ramírez, profesional pedagoga y administradora educativa, desarrolló las temáticas “Actividad Física y Salud Oral”
Por último, la temática de Vida, bienestar y salud (Reducción del estrés, mejoramiento de las relaciones interpersonales, optimización del tiempo, equidad de género como factor que contribuye a una buena salud) fue tratada por la Licenciada Gabriela De La Rosa, Profesional en Psicología.
Durante el taller la Licenciada Loida Ramírez conversó para el Periódico Digital Universitario Caminante, quien manifestó que el área para la cual trabaja tiene como fin primordial “Promover estilos de vida saludable” en la comunidad sancarlista. (estudiantes, docentes y personal administrativo de la misma universidad)
“USAC TE QUIERO SALUDABLE” es el lema del Área de Promoción e Información en Estilo de Vida Saludable -PIVS-, de igual forma la Licenciada Loida Ramírez, trajo al momento la importancia de tenerle amor a esta casa de estudios, que es la Universidad de San Carlos de Guatemala, quien además reafirmo el compromiso de trabajar en consonancia con la actual administración del Rector Ingeniero Murphy Paiz Olimpo en la misma línea del lema “Yo AMO a la USAC”
Para finalizar Ramírez realizó la invitación para que más unidades académicas de la universidad se interesen por este tipo de talleres, que busca sensibilizar la importancia que tiene el cuidado de la salud para beneficio propio, compañeros, familia y de toda Guatemala.









Proceso para solicitud de los talleres sobre “Vida Saludable”
1.- Solicitud escrita dirigida al Jefe de la Unidad de Salud, o;
2.-Dirigirse a la División de Bienestar Estudiantil, Unidad de Salud en el Área de Promoción e Información en Estilo de Vida Saludable -PIVS- (Tercer nivel del Edificio Bienestar Estudiantil) para hacer de conocimiento el interés y programación de la solicitud.